*** Vida infeliz ***
Las noticias sobre la corrupción rampante y feroz de unos seres humanos realmente enfermos de avaricia como de lujuria por el poder, nos lleva a la reflexión sentida sobre el grave daño que sufren los seres humanos que tienen en sus planes de Vida la idea del tener y poseer para Ser. Es el proceso desintegrador de los Valores que entregan Dignidad para obtener los valores tristes de becerro de oro. La Vida es de origen Divino y es bella por antonomasia cuando se vive con el temor reverencial a DIOS. Nunca olvidemos como lo dijo en inmarcesible estrofa, Porfirio Barba Jacob, que:
Mas hay también ¡Oh Tierra! un día... un día... un día...// en que levamos anclas para jamás volver...// Un día en que discurren vientos ineluctables// ¡un día en que ya nadie nos puede retener!//.
Recordemos amigos lectores que Cuando llegue el nombramiento de Embajadores celestiales nadie se puede llevar sus capitales. Queda en el recuerdo la vida infeliz que llevaron los atesoradores.
Los que somos amigos de la paz espiritual decimos con Barba jacob:
... somos tan plácidos, tan plácidos...// que un verso, un trino, un monte, un pájaro que cruza,// y hasta las propias penas nos hacen sonreír.//
*** Es urgente marchitar "telarañas" ***
Se requiere con urgencia unas nuevas realineaciones de los burócratas, para así desbaratar “las malsanas telas de araña”, que vienen haciendo su “agosto” agorero. Otros las denominan mafias. El desempeño en el servicio público como en el privado y en el independiente tiene que tener el sello de la honorabilidad.
Las tareas de los servidores públicos Tienen que ser muy bien hechas. Se les nombra para que hagan bien las planas; sin tachaduras ni enmendaduras. Luego no es para “hacerles fiestas” que porque hicieron bien la tarea. Es su obligación con la comunidad cumplirle con evidente excelencia.
*** Estados obsoletos ***
Realmente son muchos los países que en el Orbe no tienen libertades humanas, como son broncos irrespetadores de los derechos humanos; como de los procesos normales con las leyes naturales de la Democracia como de la Economía. Son Estados obsoletos.
El Estado-empresario; el dueño de empresas y "controlador riguroso de todo lo que se mueva", irrespetando el portafolio de libertades del Ser Humano; de la Dignidad Humana en todo su esplendor como a los diferentes medios de comunicación, no es la mejor muestra de un Estado prudente y sano.
Los que así siguen pensando generan Estados que acusan notoria y tremenda indignidad. Estados con ese bárbaro estilo en sus Directivas resultan generando una perversa telaraña, que acaba con las economìas; con la paz y alegría de la gente, pues comporta galopante inflaciòn y destrucciòn de empleo.
En nuestra América tenemos a grandes masas de seres humanos que están sufriendo absurdo malestar social, por obra y gracia de unos "iluminados que se creen Mesías".
Es un verdadero atentado contra la dignidad de las personas o de los países, que algunos tristes y lóbregos gobiernos del mundo atenten en forma draconiana contra la biblia de Las Libertades, que todo ser humano tiene derecho a ejercer para rendirle culto a su Dignidad humana:
Conciencia, pensamiento, expresión y empresa.
Estos desangelados conductores de gobiernos que atentan en forma grotesca y altanera contra Las libertades, van a tener que "inscribirse" en unos cursos intensos para que logren concienciar que "la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política".
*** Sentimientos Anticristo ***
Claro que a muchos por el estilo uno les entiende su sentimiento anticristo, que lo mantienen a flor de piel. Es mejor vivir sin sentimientos que busquen elevar la dignidad humana. Es mejor vivir con los principios de naderìa del semoviente. La Dignidad la buscamos todos aquellos a los que no nos estorban los mandamientos del Sinaì.
"¿En qué se basa la dignidad humana? El hombre posee gran dignidad por motivos principalmente espirituales (de ahí que un ateo dispone de menos razones para respetar al ser humano)". No puedo desperdiciar la oportunidad para decir y escribir que me adhiero rotundamente al pensamiento de Editorial del diario "EL COLOMBIANO" de Medellín -Antioquia- respecto a la reforma constitucional que prohíbe el porte y consumo de estupefacientes:
"Sería irresponsable continuar con la tesis del libre desarrollo de la personalidad como motivación para permitir el consumo. Entendemos la libertad como la potestad de hacer lo que debe hacerse, no lo que la persona desee, y menos aún si realiza actos que lo conducen a su degradación y a la de la sociedad. Ya era hora de ponerle fin a este exceso. Una cosa es la libertad y otra bien distinta el libertinaje. Por eso hay que contar con leyes que ante todo busquen preservar la vida. Prevenir para no castigar".
Es tal la virtuosidad del anàlisis que se torna extensivo a la pìldora y a las amenazas por Internet. Realmente tenemos que ser verticales. Nuestra ètica no la podemos concebir como si fuera una cuerdita de caucho. Tiene que ser vertical y fèrrea. Me imagino a los variados analistas y estudiosos "que no les parece grave, nada, guiando hijos y sobrinos; debe ser algo asì como:
Hagan lo que les de real gana. Todo un pandemonio. La plastilina en acciòn.
*** Urge una campaña educativa ***
Hay que comenzar cuanto antes una campaña a nivel nacional para hacerle ver a los amiguitos de armar camorras y tremolinas en los estadios, que ese cuentico perverso de mantenerse en "son, mapalé y cumbia" de pelea barata y triste con los seguidores de los otros equipos de fútbol, es la bobada mas grande que pueden cometer.
Como es eso ¿? que gente grandecita con voz ronca por el cambio de edades, esté en semejantes actuaciones de niños cansones e impertinentes. En los colegios tambien se debe extender la campaña educativa.
Los relatores como los comentaristas deportivos desde los medios de comunicación, deben ingeniarse unos guiones para "hacerles ver por las buenas" a tantos pipiolos maleducados que ese sonsonete de buscar desorden y violencia en los estadios como en las ciudades va llegar a tal punto de gravedad que El Estado Colombiano se va a ver en la absoluta necesidad de crearle un nuevo delito al código penal.
Se está creciendo de tal modo la violencia con las tales barras, que llega uno a la conclusión, pésima por demás, de que estos seres humanos odian cerrilmente a Colombia como a sus mismas familias. es Inaudito.
Ojalá estos jovenes no le estén "mezclando aditivos" a sus vidas, porque es que un hincha de futbol normalito y corriente, no se lo imagina uno siendo actor de semejantes tropelías y barbaridades.
Es urgente que el Ministerio de Educación de Colombia se interese como debe ser en el álgido tema. No se concibe su silencio, su somnolencia al respecto.
Considero que el mismo Fecode, la federación colombiana de educadores, debe ser ser mas proactiva y entrar a preparar unos documentos de crecimiento personal para todo su alumnado. Lo que está pasando es de suma gravedad. Ya pasó de castaño a oscuro desde hace mucho rato. Esto ya tocó fondo.
*** Podían estar en casa ***
Son muchas las personas que estan en las penitenciarìas, pero tambìen son muchas las personas que no son de alta peligrosidad para la sociedad, pues no son matones ni sicarios ni asesinos. Todas ellas podìan estar en sus hogares pagando la pena de pérdida de su libertad, en razón de los delitos cometidos.
* Economista Universidad Externado de Colombia