Ignacio Alberto Gómez presenta 5 propuestas de gobierno para la Alcaldía de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 27 de 2011
 |
Concejal Ignacio Alberto Gómez. |
El precandidato a la Alcaldía de Manizales por el Partido Conservador línea sierrista, el concejal Ignacio Alberto Gómez Álzate, conocido como 'Nacho', presentó hoy cinco propuestas de campaña.
Sus propuestas se basan en cinco áreas:
- Social: propone un mayor acercamiento a la comunidad y apalancar recursos para ejecutar programas a través del Plan Departamental de Aguas. Además de concertar con la población lo que se tenga que seguir haciendo en la Renovación Urbana de la Comuna San José.
- Competitividad: que desarrollará teniendo en cuenta los componentes de innovación, emprendimiento y apoyo al talento humano como una forma de generar empleo y dinamizar la economía.
- Sostenibilidad ambiental: en este punto destacó su proyecto bandera, el Termalismo, que ha impulsado incluso desde el Concejo de Manizales y que ya está aprobado por Colciencias y que contará con el apoyo del Sena.
- Desarrollo regional: a través del apalancamiento de proyectos de infraestructura vial desde esta ciudad, como una nueva vía a Bogotá, el Aeropuerto del Café, el Puerto de Tribugá y el represamiento del río Mapa, que cubre municipios de Caldas y de Risaralda y que permitirá detonar el turismo.
- Transparencia: sostiene que de llegar a ser candidato propondrá incluir a la Administración en el mundo digital como una forma de generar confianza y de mostrar transparencia.
Hay 114 precandidatos para el Concejo de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 26 de 2011
Hay 114 personas de seis partidos políticos que están de precandidatos para el Concejo de Manizales.
Maribel Certuche aparece en tres listas, aunque dijo que ya definió en cual se quedará.
Partido Liberal
Presentarán lista abierta con voto preferente. Recibieron inscripción por página web de las personas interesadas, de allí quedaron 21, de las cuales elegirán 19 para entregarles el aval como candidatos.
El Comité Municipal del Partido ya revisó las hojas de vida y certificados de Procuraduría, Fiscalía y Contraloría para evitar inhabilidades, esto se pasará al Comité Departamental para que también conceptúe, y la definitiva la dará el Directorio Nacional Liberal.
El liberalismo pide como mínimo ser concejal o certificar el apoyo de un representante o senador o de dos miembros del Directorio Municipal, presentar el apoyo de nuevos afiliados o el apoyo de las Juntas Administradoras Locales. Cuando son jóvenes o mujeres, presentar apoyo de organizaciones. Iniciando julio de este año se conocerán los avales.
Víctor Hugo Cortes Carrillo (actual concejal)
Óscar Alonso Vargas (actual concejal)
John Jairo Gómez Arias
Francisco Javier Posada Giraldo
Carlos Alberto Gaviria
Hernando Marín García
Julián Andrés Blandón Ceballos
Ludivia Gómez Londoño
Jorge Eliécer Silva Merchán (ex personero de Manizales)
Gonzalo Martínez
Daniel Eduardo Ríos
Gildardo Muñoz
Humberto Giraldo
Martha Lucía Molina López
César Augusto Díaz Zapata
Juan Alberto Mosquera
José Fernando Mejía Castaño
Gabriel Gallego Montes
Álvaro Marín Ocampo
Danilo Eduardo Fernández Becerra
Leonardo Restrepo Duque
Partido de la U
Irán con lista abierta. Ya cerraron inscripciones para lo que se cuenta con 17 precandidatos de la línea del senador Mauricio Lizcano y 15 de la línea del senador Jaime Alonso Zuluaga. Ellos serán los que elijan a los candidatos, 10 para los lizcanistas y 9 cupos para los zuluaguistas. Aún no se conoce la fecha de selección. Por el momento los que aparecen como precandidatos son:
- Línea Zuluaguista
Juan Sebastián Gómez González (actual concejal)
José Octavio Cardona León (actual concejal)
Juan Carlos Arbeláez (actual concejal)
Hernán Alberto Bedoya
Jorge Alberto Betancur
Sandra Ceballos
Estella Medellín
Gustavo Galvíz
Samuel de Jesús Muñoz
Álvaro de Jesús Taborda
Carlos Alberto Urrea
José Gilberto Jiménez
José Diego Giraldo
Maribel Certuche
Jesús Antonio Pava
- Línea Lizcanista
Herman Loaiza Martínez (actual concejal)
José Aldemar Gallego Cárdenas
Wilson Valencia
Manuel Orlando Correa Bedoya
Víctor Hugo Vargas Agudelo
Mauricio Velásquez Meza
Ovidio Márquez Valencia
César Augusto Castro Alarcón
Andrés Felipe Paredes Flórez
Luis Albeiro Gómez
Felipe Henao Gómez
Gilberto González Giraldo
Jazmín Gómez Agudelo
Samuel David Mendoza Mendoza
Milton Gutiérrez Navarrete
María Margarita Mendez
Maribel Certuche
Partido Conservador
Utilizarán lista abierta con voto preferente. El Directorio Municipal y el Departamental hicieron un pacto con el que cada línea tendrá número de candidatos proporcional a la fuerza de votos que tengan en Manizales y en Caldas. Es así como la línea sierrista contará con 12 candidatos a Concejo Municipal y la línea yepista con 7. Lo contrario sucederá para Asamblea, pues en el resto de municipios de Caldas es más fuerte el yepismo.
El sierrismo cuenta con 21 precandidatos de los cuales deberá elegir el senador Luis Emilio Sierra para entregarles el aval como candidatos, aunque se habla de que algunos tendrían intención de renunciar. Se espera que el senador decida entre hoy y el próximo sábado.
- Línea Sierrista
Paula Andrea Orozco Osorio (actual concejal)
John Jairo Prieto (actual concejal)
Pablo Emilio Hincapié Sierra (actual concejal)
Juano Daza Cuartas
Julián Eliécer Fonseca Arias
Jhon Heberth Zamora López (ex concejal de Manizales)
Gabriel Valdes Carrillo
José Aldiver García
Juan Pablo Valencia Cotrini
Óscar Andrés Gómez Botero
Rubén Darío Buitrago Jaramillo
Jamer Andrés Chica Castro
Luis Carlos Ocampo Ramos
Uriel Felipe Serna Londoño
Mario Vásquez Marulanda
Gustavo Salazar Galeano
Hugo Muñoz Cardona
Carlos Elías Gómez Herrera
José Humberto Duque Corrales
Jorge Eliécer Galeano Hernández
Gladys Galeano Martínez
- Línea Yepista
Carlos Humberto Velásquez Patiño (actual concejal)
Luis Gonzalo Valencia González (actual concejal)
Lucelia Yepes Alzate (actual concejal)
Jorge Tabares Flórez
Gloria Carmenza Medina Díaz
Jhon William Arboleda Valencia
Alex Villa Preciado
Cambio Radical
Se inscribieron 26 personas, de las que se definirá a través del Comité Político de Cambio Radical la lista de los que entrevistarán y se revisarán hojas de vida y antecedentes para definir la entrega de avales. Irán con lista abierta, y presentarán 19 candidatos. Los inscritos son:
Gerardo de Jesús Vanegas Alzate (actual concejal)
Miguel Ángel Chavez
Carlos Urrea
Maribel Certuche
Juan Manuel Valencia Arias
Luz Amparo Clavijo Salazar
Harold Mauricio Ramírez
José Luis Bedoya Giraldo
William E. Rotavisqui Molina
Óscar García Hernández
Alberto Parra Arroyave
José Martín Hernández Zuluaga
Jhon Fredy Arenas
Jorge Hugo Muñoz Cuervo
Juan Carlos Puerta Giraldo
Germán Andrés Castaño
Andrés Felipe Oliveros Sánchez
Carlos Eduardo López
Javier Ramírez Sánchez
Esdras Luna Torres
José Alexánder Marín Tobón
Nélson Alberto Cubides Betancur
Mario Aristizábal Botero
Orlando Quiceno
Óscar Jaime Castañeda
Elvia Giraldo Giraldo
Polo Democrático Alternativo
Tendrá lista abierta con voto preferente. El Polo tendrá abiertas las inscripciones de precandidatos hasta el el 15 de junio próximo, y será el Comité Departamental el que decida entregar el aval. Los aspirantes que figuran hasta el momento son:
Adriana Arango (actual concejal)
Moisés Gallego
Jairo Sánchez
Alberto Sánchez
Henry Murillo
MIRA
Irán a elecciones con lista abierta y será el Comité Político el que elija a unos 14 que la conformarán, luego de entrevistar a cada precandidato y de revisar datos y certificados de Fiscalía, Contraloría y Procuraduría. Se sabe que aspiran por este grupo político:
Manuel González Hurtado (actual concejal)
Juan Pablo Rodríguez
Ángela Hurtado Ortiz
Luz Mery Pinilla Ávila
Partido Verde
Alejandro Vallejo, vocero de este partido, dijo que hasta mediados del próximo mes recibirán solicitudes de los interesados en ser candidatos a corporaciones públicas.
Expresó que la Dirección Departamental ha recibido unas 26 postulaciones a Concejo, las cuales se analizan. "No se ha definido si los candidatos irán por lista abierta o cerrada, miramos cuál es la forma que más le conviene al Partido".
Conservatismo yepista con 7 precandidatos para la Gobernación de Caldas
Por: Frontera Informativa | Mayo 25 de 2011
El ex gobernador Luis Alfonso Arias es un
fuerte aspirante de los 7 precandidatos que el
Conservatismo Yepista tiene para Gobernación.
El Partido Conservador Yepista tiene una lista con siete precandidatos para la Gobernación de Caldas.
Se trata del ex gobernador de Caldas, Luis Alfonso Arias Aristizábal; el ex alcalde de Manizales, Jairo Antonio Mejía; ex representante a la Cámara, Guido Echeverry; ex candidato al Senado, César Gómez Estrada; ex candidato a la Alcaldía de Manizales, Fernando Gómez Chica: ex diputado Fernando Calderón; y el ex secretario jurídico de la Gobernación, Rubén Darío Valencia.
De esta lista el más opcionado para ser el candidato al primer cargo del Departamento es el ex gobernador Luis Alfonso Arias Aristizábal, quien rigió los destinos de Caldas entre los años 2001 y 2004.
Todo parece indicar que contaría con el respaldo del Partido Conservador, el Partido Liberal, Cambio Radical y otros movimientos políticos pequeños.
De darse las cosas, Arias Aristizábal se enfrentaría, el próximo 30 de octubre, en la contienda electoral con el candidato del Partido de la U y del Conservatismo Sierrista, Gabriel Vallejo.
Senador Mauricio Lizcano denuncia trasteo de votos en Palestina, Caldas
Por: Frontera Informativa | Mayo 23 de 2011
Mauricio Lizcano Arango, senador del Partido de la U,
denunció trasteo de votos en el municipio de Palestina
y en el corregimiento de Arauca, en esa localidad.
El senador del Partido de la U, Mauricio Lizcano Arango, denunció el caso de "trasteo de votos" o trashumancia electoral que se presentó durante la semana pasada en el municipio de Palestina (Caldas) y en el corregimiento de Arauca, donde 2 mil 400 personas procedentes de Chinchiná, Manizales y otras localidades por establecer, inscribieron la cédula de ciudadanía, lo que se constituye en un delito según la Resolución 215 de 2007 del Consejo Nacional Electoral (trasladar personas a municipios distintos de su residencia para que inscriban su cédula).
Según información de la Registraduría Municipal de Palestina, hubo un aumento inusitado de inscripciones de cédulas nunca antes visto en esa localidad. Con el agravante de queel municipio aparece en el Mapa de Riesgo de la Registraduría Nacional como un municipio de alto riesgo de trashumancia electoral.
El congresista anunció que instaurará las respectivas denuncias ante el Consejo Nacional Electoral y los demás entes de control (Fiscalía y Procuraduría), para que inicien cuanto antes las investigaciones del caso, establezcan quienes son los responsables y a través de las instancias legales se anulen dichas inscripciones en esa localidad.
Esta semana el Conservatismo Sierrista y el Partido de la U harán encuesta para escoger candidato a la Alcaldía de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 22 de 2011
El concejal de Manizales, Ignacio Alberto Gómez, es
uno de los 6 precandidatos de la Alcaldía de Manizales
por el Conservatismo Sierrista y el Partido de la U.
El Conservatismo Sierrista, que en Caldas orienta el senador Luis Emilio Sierra, y el Partido de la U deberán adelantar esta semana una encuesta pública para escoger el candidato a la Alcaldía de Manizales entre seis precandidatos, aunque uno de ellos ya declinó el ofrecimiento.
Se trata del concejal de Manizales Ignacio Alberto Gómez Álzate, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, el diputado Jorge Luis Ramírez Agudelo, Luz Adriana Moreno Marmolejo, Mónica Giraldo Mejía y Cristián Mejía, quien no participará en la encuesta por razones de negocios.
Al parecer, la ex senadora Adriana Gutiérrez Jaramillo, del Partido de la U, se sumaría a la lista de aspirantes .
Política criminal en Colombia es vergonzosa: Gilma Jiménez
Por: Frontera Informativa | Mayo 19 de 2011
La senadora del Partido Verde, Gilma Jiménez, en su
visita a Manizales, expresó que la política criminal del
país fracasó y puso como ejemplo a Luis Alfredo Garavito.
En su visita a Manizales, la senadora Gilma Jiménez manifestó que la política criminal en el país fracasó y que la prueba más palpable y vergonzosa es la relacionada con el caso de Luis Alfredo Garavito.
La congresista afirmó que "Colombia es el único país donde un individuo que desaparece, tortura, viola y asesina a 168 niños puede quedar en libertad".
La senadora del Partido Verde lideró el proyecto de ley por medio del cual se convoca a la ciudadanía a un referendo que busca imponer la cadena perpetua contra los violadores sexuales de menores de 14 años, el cual fue aprobado, el pasado miércoles, por la plenaria del Senado de la República.
Conversatorio de Luz Adriana Moreno con los periodistas de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 16 de 2011
Luz Adriana Moreno Marmolejo, precandidata a la
Alcaldía de Manizales por el Partido Conservador
en la línea del senador Luis Emilio Sierra Grajales.
La precandidata a la Alcaldía de Manizales por el Partido Conservador en la línea Sierrista, Luz Adriana Moreno Marmolejo, sostuvo un conversatorio con los periodistas, en la mañana de hoy, en el Salón Cumanday del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores.
Moreno Marmolejo, quien se retiró desde octubre de 2010 de la gerencia del Terminal de Transporte de Manizales para iniciar su campaña política, expresó que se ha reunido con los industriales, empresarios, comerciantes y líderes comunitarios de la ciudad logrando la instalación de 22 mesas de trabajo temáticas.
La dirigente indicó que su programa de gobierno se cimentará sobre tres puntos: 1) Construcción de ciudad entre todos; 2) Enfoque social; y 3) Estrategia de participación, en la que tendrá cabida las Juntas de Acción Comunal (JAC), las Juntas Administradoras Locales (JAL) y los organismos de control.
Asimismo, fue enfática al afirmar que su administración estará centrada en lo social.
Luz Adriana Moreno Marmolejo es contadora pública de la Universidad de Manizales, tiene especializaciones en Gerencia en Finanzas y en Desarrollo Gerencial de la Universidad Autónoma de Manizales y ha adelantado estudios superiores en España y Brasil.
Dentro de los cargos que ha ocupado se destacan la Gerencia del Terminal de Transporte de Manizales, Secretaria de Servicios Administrativos de la Alcaldía de Manizales, gerente de la Empresa Municipal para la Salud EMSA-Lotería de Manizales y gerente nacional Comercial del Instituto de Seguros Sociales (ISS).
Moreno Marmolejo, quien lleva 20 años de casada, tiene dos hijos: Manuela y Nicolás, a quienes dedica su tiempo libre, disfrutando de la armonía y felicidad que solo se encuentran en un verdadero hogar.
DNL avalará candidatura de Mauricio Gómez a la Alcaldía de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 11 de 2011
El candidato a la Alcaldía de Manizales,
Mauricio Gómez Trujillo, recibirá el aval
de la Dirección Nacional Liberal, en Bogotá.
El candidato a la Alcaldía de Manizales, Mauricio Gómez Trujillo, recibirá aval de la Dirección Nacional Liberal (DNL) para esta aspiración.
Su nombre fue puesto a consideración tras una alianza multipartidista realizada entre el Partido Liberal, Partido Conservador en la línea que orienta el ex senador Omar Yepes Álzate, Cambio Radical, Partido Verde Opción Centro y el Polo Democrático Alternativo.
Esta semana, Gómez Trujillo viajará a Bogotá para reunirse con el Director Nacional del Partido Liberal, Rafael Pardo Rueda, el secretario de la colectividad, Mauricio Jaramillo, y el veedor, Rodrigo Llano.
El propósito es recibir el aval de la DNL y tramitar la inscripción de su curul, ya que el próximo 29 de mayo no se va a adelantar la consulta interna del Partido Liberal en Manizales.
Cabe recordar que Mauricio Gómez Trujillo cuando se desempeñó como Concejal de Manizales se destacó por su gran sensibilidad social, defendiendo los intereses de los sectores más deprimidos de la ciudad.
Partido de la U lanza candidato a la Gobernación de Caldas
Por: Frontera Informativa | Mayo 2 de 2011
Gabriel Vallejo López, candidato a la Gobernación
de Caldas por el Partido de la U y Salvación Nacional,
se dirige a los periodistas, en el hotel Las Colinas.
Las dos vertientes del Partido de la U en el departamento, orientadas por los senadores Mauricio Lizcano Arango y Jaime Alonso Zuluaga, unificaron sus criterios y teniendo en cuenta las bases de la colectividad escogieron al empresario manizaleño Gabriel Vallejo López como candidato a la Gobernación de Caldas.
Los congresistas coincidieron en que la transparencia es la carta de presentación del candidato.
Su nombre fue seleccionado entre otros cinco postulados, que fueron la ex senadora Adriana Gutiérrez Jaramillo, el diputado Carlos Arturo Agudelo, el concejal Juan Carlos Arbeláez, Carlos Tadeo Giraldo y Javier Germán Mejía.
Además del aval del Partido de la U, Vallejo López tendrá el respaldo de la línea del Partido Conservador que orienta el senador Luis Emillio Sierra Grajales.
El candidato expresó que uno de los grandes propósitos en su mandato será la recuperación de la Industria Licorera de Caldas (ILC), "que debe volver a ser viable y mejorar sus márgenes de rentabilidad y su posición en el mercado".
Asimismo, indicó que los cuatro grandes pilares de su programa de gobierno son: el desarrollo de la oportunidad minera, teniendo en cuenta el aspecto ecológico y la responsabilidad social; el tema hidroeléctrico, la generación de empleo y la infraestructura vial.
Gabriel Vallejo López es abogado de la Universidad Externado de Colombia con un postgrado en Recursos Humanos de la Universidad de los Andes, un postgrado en Mercadeo de la Universidad Eafit-Cesa y un MBA en Dirección de Empresas en el Instituto de Empresa de Madrid (España). Realizó además un programa de Alta Dirección para presidentes en Ipade (México DF).
Se ha desempeñado como gerente de Servicio al Cliente de la Compañía Mundial de Seguros, gerente de Mercadeo de Hoteles Royal de Colombia, vicepresidente de Recursos Humanos deNOEL de Colombia, gerente general del Canal Capital, vicepresidente Comercial para Latinoamérica Sede Miami HSM Group, director general de HSM Group México, gerente general de Medios Especializados de la Casa Editorial El Tiempo y hasta marzo de este año ocupó el cargo de vicepresidente comercial de Media 24 en esa empresa.
8.266 candidatos se inscribieron para consultas de 6 partidos políticos
Por: Frontera Informativa | Mayo 2 de 2011
8.266 candidatos a gobernaciones, alcaldías, concejos,
asambleas y juntas administradoras locales se
inscribieron para las consultas de 6 partidos políticos.
De los 8.266 candidatos que se inscribieron en el país para participar en las consultas de seis partidos y movimientos políticos, 48 aspiran a gobernaciones, 1.069 a alcaldías, 5.813 a concejos municipales, 179 a asambleas departamentales y 1.157 a juntas administradoras locales.
El 13 de mayo se llevará a cabo la designación de los jurados de votación, el 18 de mayo se publicará la lista de las personas seleccionadas y el 29 de mayo tendrá lugar la consulta interna o popular de los partidos políticos.
En los departamentos de Vichada, Vaupés y San Andrés no se adelantará la consulta.
Consultas de partidos y movimientos políticos, el 29 de mayo
Por: Frontera Informativa | Mayo 1 de 2011
6 partidos y movimientos políticos de Colombia
realizarán sus consultas internas, el 29 de mayo.
El próximo 29 de mayo, 6 de los 12 partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente celebrarán consultas internas o populares.
Para la celebración de estas consultas, la Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó inicialmente al Ministerio de Hacienda y Crédito Público 90 mil 218 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional finalmente asignó 60 mil.
El precenso electoral para estas consultas es de 30.171.943 colombianos que podrán participar en aproximadamente 103.000 mesas instaladas en cerca de 10.200 puestos de votación para esta jornada electoral.
Según el artículo 6 de la Ley 6 de 1990, 4 meses antes de las respectivas votaciones se cierra el censo electoral. Lo que quiere decir que el censo para las consultas se cerró desde el 28 de enero de 2011 y por lo tanto los ciudadanos podrán sufragar en el puesto de votación en donde estaban habilitados para votar antes de la nueva inscripción de cédulas, que comenzó el 23 de febrero.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 130 de 1994, la Registraduría Nacional del Estado Civil colaborará en el desarrollo de las consultas con el suministro de tarjetas electorales y cubículos individuales instalados en cada mesa de votación, la recolección de los votos y la realización del escrutinio.
Las credenciales de los testigos electorales que participarán en estos comicios, deberán ser expedidas por los partidos y movimientos políticos, con la firma de sus directivas.
Desde el mes de marzo la Registraduría viene sosteniendo una serie de reuniones periódicas con los partidos y movimientos políticos para coordinar lo relacionado con la cantidad de tarjetas electorales, su diseño y la inscripción de candidatos.
Los aspirantes que participarán en la consulta se inscribieron ante cada uno de los partidos y movimientos, los cuales tenían plazo hasta el 28 de abril para enviar una comunicación a la Registraduría con la lista de los candidatos y de los lugares donde realizarán consulta.
Los escrutinios municipales se llevarán a cabo el lunes 30 de mayo, a las 11:00 de la mañana.
|
|