Nueva falla geológica en Manizales altera mapa sísmico del país
Por: Frontera Informativa | Mayo 27 de 2011
 |
Mapa sísmico de Colombia. |
Tras una evaluación geológica en la ciudad de Manizales (Caldas), se encontró una nueva falla que hasta el momento había sido ignorada en los modelos geológicos y que varía el nivel de amenaza sísmica en el país.
La falla, hace parte de la continuación de un núcelo de expansión submarino en el Pacífico, la cual tuvo actividad hace 9 millones de años.
Una división del territorio de aproximadamente 240 kilómetros y con una profundidad de más de 150 kilómetros, alcanza a atravesar la Región Andina de occidente a oriente.
Incluso, dicha falla pudo haber causado los sismos de Tauramena (1995), Armenia (1999) y Honda (1805).
Feria del empleo este sábado en La Enea
Por: Frontera Informativa | Mayo 27 de 2011
 |
Colegio San Pio X de la Enea. |
La Universidad de Caldas y el Ministerio de la Protección Social–Territorial de Caldas, con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, realizarán la "Gran Feria del Trabajo" este sábado, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Colegio San Pio X de la Enea.
La jornada hace parte del trabajo que adelantan el instituto de educación superior y el Ministerio en el proyecto "Fortalecimiento de las condiciones de calidad de vida en el trabajo en la comuna Tesorito: un enfoque de responsabilidad social", para la construcción de una política laboral en esta capital.
En la actividad se tratarán temas relacionados con el sistema de seguridad social Integral (salud, pensiones, riesgos profesionales), servicios sociales, emprendimiento, asistencia técnica y asesoría laboral, mercado de trabajo, trabajo infantil, política salarial y laboral, derecho de asociación y organizaciones comunitarias a través de muestras empresariales, charlas y distribución de material informativo, entre otras estrategias.
$55 mil millones se invertirán en intervención de 300 puntos críticos en Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 26 de 2011
En los próximos días, la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) otorgará 28 contratos, por valor de 55 mil millones de pesos, para adelantar obras de mitigación en 300 puntos críticos de Manizales.
Los recursos provienen de una partida de 64 mil 600 millones de pesos, que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial aprobó para el proyecto de gestión del riesgo, y de aportes del Municipio por 20 mil millones de pesos, correspondientes a la sobretasa ambiental.
En la segunda semana de junio, se iniciarán las obras en los puntos críticos de avenida Centenario, Villa Kempis, Bajo Prado y Driven Cerritos, anunció el jefe de la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, Carlos Alberto García Montes.
Nuevas confrontaciones entre estudiantes y el Rector de la Universidad de Caldas
Por: Frontera Informativa | Mayo 26 de 2011
Estudiantes de la Universidad de Caldas rechazaron las últimas decisiones adoptadas por el rector de la institución de educación superior, Ricardo Gómez Giraldo, a la que calificaron como 'arbitrarias'.
El Representante Estudiantil al Consejo Superior del Alma Mater, Juan Carlos Martínez Botero, señaló que el primer hecho está relacionado con dos semanas adicionales que deben trabajar los 400 catedráticos y profesores ocasionales sin recibir ninguna remuneración.
Ante esta situación, los profesores convocaron a asamblea permanente y se programaron unas jornadas de reflexión del 24 al 26 de mayo.
En segundo lugar, algunos estudiantes han sido denunciados ante la Fiscalía por orientación de la Rectoría y a otros se les ha abierto procesos disciplinarios por hechos derivados del proceso de movilización contra el alza de matrículas.
A esto se suma el que a la decana de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, quien cometió el “pecado” de pronunciarse en contra del inconveniente contrato firmado por la administración y la minera transnacional Anglogold Ashanti, se le pidió la renuncia a su cargo.
La Ley de Seguridad Ciudadana presentada recientemente por el gobierno de Santos, que planea penalizar la protesta en vías públicas con 8 años de cárcel o hasta 37 millones de pesos de multa, constituye el ejemplo inequívoco de los intentos por acallar las voces disidentes e inconformes por parte de las altas esferas políticas en nuestro país, puntualizó Martínez Botero.
Con $93 millones se embellecerá el centro de Manizales
Por: Frontera Informativa |Mayo 25 de 2011

Con la campaña "En Manizales el centro florece",
la Oficina de la Priemera Dama del Municipio
instalará 62 postes con flores en la carrera 22.
Con el fin de embellecer el centro de la ciudad para el disfrute de manizaleños y visitantes, la Primera Dama del Municipio, Julia Leonor Valencia de Llano, promueve la campaña “En Manizales el Centro Florece” cuyo objetivo es darle aire y belleza a la carrera 22, sembrando vida en 62 postes ubicados en esta céntrica vía.
En cada uno de los postes se instalarán canastas con flores y en el espacio superior, entre la canasta y el farol, irá un espacio para marcas de empresas patrocinadoras, la cual estará estratégicamente ubicada con alta visibilidad.
Hasta la fecha se han unido las siguientes empresas: Aguas de Manizales, Gensa, Madeal, Efigas, Chec, Top Tec, Mercaldas, Siteco, Delima Marsh, SuSuerte, Colombia, Herragro, Celema, Gilberto Robledo y Cia.
Este proyecto tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2012 y está asegurado por convenio que se firma con la Corporación para el Desarrollo de Caldas.
Las empresas que quieran hacer parte de este proyecto de ciudad y apadrinar un poste, se deben comunicar con el Despacho de la Primera Dama del Municipio al teléfono 8 87 97 01.
El montaje se iniciará a partir del próximo 15 de junio y el costo de cada uno de los postes es de un millón 500 mil pesos, el cual incluye canasta, mata sembrada y mantenimiento hasta la fecha mencionada.
Plan de contingencia para suministrar agua a 25 mil habitantes de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 25 de 2011

El servicio de agua se suspendió desde la Planta Niza
hasta el sector de Chipre debido al daño de una tubería
de 16 pulgadas. Se afectaron 25.000 personas.
La empresa Aguas de Manizales S.A.E.S.P da a conocer a la comunidad de los siguientes barrios que se han ubicado tanques de abastecimiento hasta tanto se solucione el daño en la tubería de 16 pulgadas que ha afectado la prestación del servicio a más de 25 mil personas.
Como parte del plan de contingencia para estas emergencias, Aguas de Manizales ha dispuesto tanques para que las familias se abastezcan del liquido mientras se recupera el servicio de acueducto que fue suspendido a causa de un desempalme en la tubería que va desde la Planta Niza hasta el sector de Chipre.
Ubicación de tanques en las siguientes zonas de la ciudad:
San Sebastian: carrera 1D con calle 48 E, calle 48 E con carrera 2B, calle 48E con carrera 2C y en la calle 48E con carrera 2G.
Villa Luz: carrera 10B con calle 59, calle 60 con carrra 10C y carrera 11A con calle 60.
Sultana: carrera 8 con cale 68, calle 68A 8-101, calle 69 8-52, conjuntos Rincón de la Palma casa 10 y 53, Camino de la Palma casa 1 y Balcones de la Palma casa 33.
Sinaí-Carola: calle 55 con carrera 7N y en la calle 55 con carrera 10.
La Cumbre: carrera 8 con calle 58B, carrera 8 con calle 58D, carrera 7 con calle 58G y en la Junta de Acción Comunal de la Cumbre.
Chipre: carrera 6 con calle 8, carrera 9A con calle 8, CAI de Chipre, y en la iglesia de Chipre en la carrera 11 con calle 12.
La línea de atención al cliente es 116.
Gobierno aprueba $66.000 millones para atender emergencia invernal en Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 24 de 2011
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, acompaña
al ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, en la
visita del funcionario para evaluar la temporada invernal.
En su visita a la capital caldense, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados ratificó la aprobación por parte del Gobierno Nacional de una partida de 66 mil 147 millones 371 mil pesos para atender la emergencia invernal en Manizales.
El jefe de la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres (Ompad), Carlos Alberto García Montes, anunció que la Administración Municipal le solicitó al ministro una partida adicional por 119 mil millones de pesos para destinarla a ayudas humanataria, reubicación de familias, obras de emergencia, trabajos en laderas de la doble calzada Manizales-Pereira-Armenia y la vía Manizales-Bogotá.
Concejo de Manizales ocupa segundo lugar en el país en comunicación
Por: Frontera Informativa | Mayo 24 de 2011
El Concejo de Manizales obtuvo el segundo lugar en el
país, después de Bogotá, por tener buena comunicación,
reveló una encuesta adelantada en 10 ciudades.
En una encuesta adelantada por la firma Cifras y Conceptos en asocio con la Misión de Observación Electoral (MOE) y la Red de Observatorios de Concejos Municipales a 196 concejales de 10 ciudades del país, incluida la capital caldense, el Concejo de Manizales ocupó el segundo lugar, después de Bogotá, en contar con el mejor sistema de comunicación.
La coordinadora del Observatorio del Concejo de Manizales, Catalina Mejía Zuluaga, indicó que para esa calificación favorable se tuvo en cuenta aspectos como los ingresos a la página web, la información suministrada por vía telefónica y las consultas personales.
Entre los aspectos por mejorar, Mejía Zuluaga expresó que falta que en la página web de la corporación se publiquen los informes de gestión de las bancadas y los de gestión de las comisiones.
Los temas más destascados de la encuesta en relación con esta capital son:
- La movilidad es uno de los temas más importantes discutidos por los concejales durante este periodo, tanto en cuanto a su agenda como los de control político.
- En cuanto a los temas que deberían primar en el periodo 2012-2015, los concejales resaltaron recreación, cultura, deporte y educación.
- Los concejales señalan que la gestión más positiva de Juan Manuel Llano estuvo representada en salud (18%) y la más negativa fue sobre movilidad y poblaciones desplazadas (65% cada una).
- El 76% espera ser reelegido para el periodo 2012-2015.
- El 79% de los 17 concejales consultados opina que los organismos de control deben estar en cabeza de la oposición.
- Los concejales dicen que la compra de líderes locales, compra y venta de votos y trasteo de votos son las tres prácticas electorales indebidas que representan mayor amenaza en las elecciones.
- Las comunas Ciudadela del Norte (33%), San José (25%) y La Macarena (10%) son las más propensas en Manizales a prácticas electorales indebidas. Las de menos riesgo son el corregimiento El Remanso y la comuna Cumanday, cada una con 2%.
Infi-Manizales recibe calificación 'A' por su solidez financiera
Por: Frontera Informativa | Mayo 23 de 2011
Infi-Manizales ha participado en proyectos importantes
como el Cable Aéreo, gracias a su solvencia económica,
por lo que recibió la calificación 'A' en riesgo crediticio.
El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales (Infi-Manizales) de la entidad evaluadora de riesgo crediticio BRC Investor Services S.A. la calificación de A en deuda de largo plazo y BRC +2 en deuda de corto plazo con perspectiva positiva.
Infi-Manizales posee un alto nivel patrimonial que le permite respaldar sus líneas de negocio, excelente calidad en su cartera con garantías reales, fortaleza y solidez patrimonial que están reflejadas en su nivel de solvencia.
Esta situación le ha permitido al banco de segundo piso efectuarle créditos a entidades públicas y participar en aquellas en donde tiene acciones para apalancar proyectos de infraestructura como el Cable Aéreo, Aeropuerto del Café y Zona Franca Andina, en proyectos sociales como el Macroproyecto de Interés Social Nacional de la comuna San José, y ambientales con Procuenca, entre otros casos.
Asimismo, el Instituto tiene control de su cartera en las entidades que es accionista y en los últimos cuatro años ha presentado un mayor porcentaje que sus pares nacionales en cuanto al nivel de solvencia, situándose en un promedio del 63,5%.
Infi-Manizales puede aumentar o mantenerse durante uno o dos años en esta bunea calificación otorgada por la calificadora de riesgo, BRC Investor Services S.A., que provee información a los inversionistas sobre la calidad y el riesgo crediticio de una compañía.
Reforma a la Ley 30 de Educación Superior se discute en la Universidad Nacional
Por: Frontera Informativa | Mayo 23 de 2011
El vicerrector de la Universidad Nacional sede
Manizales, William Ariel Sarache, considera que no
se está pensando en una educación con calidad.
La reforma a la Ley 30 de 1992 sobre Educación Superior y que fue presentada por el Gobierno nacional fue el centro de un debate realizado en la UN en Manizales, que contó con la asistencia de docentes de otras sedes de la Institución.
La actividad buscaba socializar con la comunidad universitaria cómo la propuesta gubernamental afecta a la universidad pública y definir un mecanismo de retroalimentación con el propósito de contribuir a la formulación de recomendaciones que se presentarán a la Administración Nacional.
Según el vicerrector de la institución de educación superior sede Manizales, William Ariel Sarache Castro, con esta reforma “no se está pensando en una educación con calidad, ya que el articulado muestra claramente que el Gobierno está haciendo una apuesta por resolver el tema de la cobertura, pero no se ve con claridad que se haga una apuesta por la calidad y se dejó el problema de la cobertura a un modelo de educación centrado en universidades privadas con ánimo de lucro.
En Manizales marcharán por la defensa de la salud
Por: Frontera Informativa | Mayo 22 de 2011
La crisis financiera del Hospital Infantil y los problemas
del sector de la salud en Caldas motivaron una marcha
que se realizará el 24 de mayo, desde el Coliseo Menor.
Los sindicatos de la CUT, CTC, Anthoc, Sindess, Sintraseguridad Social, Educal, Unisind, la Liga de Usuarios, Comité Popular de Usuarios Públicos Domiciliarios de Manizales, estudiantes de la Universidad de Caldas y el Comité por la defensa de la Salud Pública de Caldas llevarán a cabo una marcha por la defensa de la salud como derecho fundamental, el próximo martes 24 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana, que saldrá del Coliseo Menor "Ramón Marín Vargas".
La protesta está motivada por el escándalo de la corrupción de algunas EPS que duplicaron los cobros al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) por los tratamientos y medicamentos incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), en una estafa que alcanzó los 23 billones de pesos.
La salud en Caldas no es ajena a la crisis nacional, ya que el Hospital Infantil Universitario "Rafael Henao Toro" atraviesa por una grave crisis económica por lo que la Cruz Roja Colombiana seccional Caldas, propietaria del centro asistencial decidió ponerlo en venta.
Las EPS del departamento les adeuda a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) más de 80 mil millones de pesos.
La Clínica Manizales-Caprecom y Assbasalud le debe dos meses de salarios a sus trabajadores, el Hospital Santa Ana de Palestina y Arauca hace un año no le paga a sus empleados, por lo que está en proceso de liquidación. La crisis económica se replica en otros centros asistenciales del departamento.
Servicios Especiales de Salud (SES) Hospital de Caldas tiene un desfase económico por 15 mil millones de pesos. El Concejo de Manizales aprueba partidas para que el centro asistencial pueda realizar los pagos a los dueños del edificio donde funciona. Asimismo, sus usuarios no reciben la atención que necesitan y las EPS los obligan a presentar tutelas para acceder a tratamientos y medicinas para sus dolencias.
La movilización también propende por la derogatoria de la Ley 100 de 1993, que regula el sistema de seguridad social integral en el país, y aboga por la constitución de un nuevo sistema de salud que se fundamente en la eliminación de la intermediación financiera, el fortalecimiento de la red de hospitales, clínicas y demás instituciones prestadoras de salud, la mejora de las condiciones de trabajo de médicos, enfermeras y demás personal hospitalario, la eliminación de la salud como mercancía y la prestación del servicio como negocio. Además, se debe garantizar que la salud sea un derecho fundamental, dirigido por el Estado y vigilado por millones de colombianos.
Crisis económica del Hospital de Caldas asciende a $15.000 millones
Por: Frontera Informativa | Mayo 21 de 2011
La grave crisis económica que afronta el Hospital de
Caldas y que asciende a $15.000 millones obligó al
centro asistencial a la suspensión de algunos servicios.
El Hospital de Caldas atraviesa por una delicada crisis financiera, por lo que registra un desfase de 15 mil millones de pesos.
Debido a esta situación se tuvo que suspender de manera temporal las consultas externas en el centro asistencial y hubo que prescindir de los servicios profesionales de varios médicos.
El hospital, que atiende a 16 mil pacientes diarios en promedio, sólo está prestando sus servicios a los pacientes que llegan con urgencias de esta capital y no está recibiendo a pacientes de otros departamentos.
El secretario de Salud Pública de Manizales, David Gómez Springstube, señaló que los problemas financieros del centro asistencial surgieron desde hace dos años con su reapertura.
La situación es tan grave que se canceló la consulta especializada en cirugía general, ortopedia, medicina interna, psiquiatría, neurocirugía entre otras, con algunas excepciones con pacientes remitidos para otra especialidad, indicó el funcionario.
Otro de los problemas que afronta el único hospital de tercer nivel de atención en Caldas es el relacionado con los salarios que adeuda a sus trabajadores. Asimismo, requiere de 10 mil millones de pesos para normalizar el servicio de urgencia y los de otras especialidades.
El Municipio invertirá $500 millones en dos escombreras
Por: Frontera Informativa | Mayo 21 de 2011
La Secretaría de Obras Públicas de Manizales adjudicó
los contratos, por $500 millones, para la construcción de
dos escombreras en Villacarmenza y Aranjuez-Malabar.
La Administración Municipal invertirá 500 millones de pesos para la construcción de dos escombreras en los sectores de Villacarmenza y Aranjuez-Malabar.
La Secretaría de Obras Públicas de Manizales adjudicó, el pasado miércoles, los contratos por valor de 250 millones de pesos cada uno a los ingenieros Juan Carlos Serna y Carlos Alberto Ceballos.
Los trabajos, que se iniciarán dentro de 10 días, consisten en prolongar entre 30 y 40 metros la estructura de los box coulvert para poder depositar más escombros y tierra de las obras que se realizarán por la emergencia invernal.
De otro lado, el jefe de la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres (Ompad), Carlos Alberto García Montes, anunció que la próxima semana se prevé la definición de las firmas que adelantarán las obras de mitigación de riesgo en la ciudad, por valor de 64 mil 600 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional ha aportado 20 mil millones, y las cuales empezarán a mediados del próximo mes.
Comienza escasez de insumos en Assbasalud
Por: Frontera Informativa | Mayo 20 de 2011
A medio llenar se ven las estanterías de la farmacia del
centro de Assbasalud del barrio Fátima, en Manizales.
La entidad empieza a tener escasez en los insumos.
Las dificultades económicas por las que atraviesa Assbasalud, entidad que atiende el primer nivel de complejidad en los servicios de salud de Manizales, se extendieron ahora a la escasez de insumos que se ha visto en algunos centros, como es el caso del ubicado en el barrio Fátima.
Varias EPS le deben a la entidad recursos por la prestación de sus servicios, siendo las mayores deudoras Caprecom, con mil 500 millones de pesos, y Salud Cóndor, con 650 millones.
El gerente de Assbasalud, Jesús Bernardo Gallego Mejía, aseguró que debido a algunas restricciones algunos medicamentos han sido reemplazados por otros, pero que no se ha dejado de atender a los pacientes.
La entidad le adeuda a 480 trabajadores, entre empleados de nómina y contratistas, los salarios correspondientes a los meses de marzo y abril.
144 apartamentos más se construirán en San Sabastián
Por: Frontera Informativa | Mayo 19 de 2011
En diciembre se iniciará la construcción de 144 apartamentos
en San Sebastián, gracias a un convenio por $4.672 millones
suscrito entre la Caja de la Vivienda y Obras Sociales Betania.
La Caja de la Vivienda Popular de Manizales y Obras Sociales Betania, con el apoyo de la Fundación Lúker, firmaron un convenio por 4 mil 672 millones de pesos para la construcción de la cuarta etapa de la urbanización San Sebastián, ubicada en la comuna Ciudadela del Norte.
El proyecto habitacional que se iniciará dsentro de dos semanas tendrá un plazo de ejecución de siete meses.
Los beneficiarios hacen parte del grupo de 240 familias damnificadas por el invierno, que recibieron en el pasado mes de febrero la carta cheque proveniente de la bolsa de desastre del Ministerio de Ambiente, Vivenda y Desarrollo Territorial.
El subsidio del Gobierno Nacional es de 11 millones 330 mil pesos y el de la Administración Municipal es de 9 millones 440 mil.
La gerente de la Caja de la Vivienda Popular, Sandra Milena Monroy Ramírez, anunció que queda pendiente la construcción de otros 86 apartamentos, para un total de 230.
Asimismo, la funcionaria indicó que el proyecto habitacional tambien atenderá la oferta del Macroproyecto San José, en donde se construirán 3 mil 500 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) en el barrio La Avanzada.
Respecto a las familias que fueron reubicadas del sector de Bajo Villa Jardín, por un fallo del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Manizales, Monroy Ramírez señaló que existe la posibilidad de que algunas de ellas se beneficien con este proyecto.
Cruz Roja pone en venta el Hospital Infantil Universitario
Por: Frontera Informativa | Mayo 18 de 2011
La Cruz Roja seccional Caldas puso en venta el Hospital
Infantil Universitario. El centro asistencial fue ofrecido por
$16.000 millones a las universidades de Caldas y de Manizales.
La Cruz Roja seccional Caldas puso en venta el Hospital Infantil Universitario "Rafael Henao Toro" debido a la crítica situación financiera por la que atraviesa el centro asistencial.
La presidenta del organismo de socorro, Isabel Jaramillo de Vélez, indicó que durante 74 años la entidad manejó el hospital que atiende a los menores de edad del occidente del país, pero que ahora es inviable económicamente debido a que las EPS de régimen contributivo y subsidiado les adeudan 7 mil millones de pesos por concepto de prestación de servicios.
Por su parte, el gerente del Hospital Infantil, Juan Carlos Gómez Muñoz, señaló que el centro asistencial fue ofrecido en 16 mil millones de pesos a las universidades de Caldas y de Manizales.
Con ese dinero se entregaría saneada la entidad, ya que se pagarían las deudas que ascienden a 6 mil millones de pesos y además se asumiría el pago de las pensiones vigentes, expresó el directivo.
Reporte sobre la situación de vías en Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 18 de 2011
La Administración Municipal entrega el más reciente reporte sobre el estado de las vías afectadas por la temporada invernal.
Vías en la ciudad:
Ruta 30: Vía cerrada entre el centro de Assbasalud sector Bajo Prado y la glorieta La Fuente.
Avenida Centenario: Calzada de descenso completamente habilitada–Calzada de ascenso con paso restringido por un solo carril en el sector del derumbe de Villa Kempis.
Vía antigua a Villamaría: Vía cerrada en el sector de la Fuente.
Vías Rurales:
Santa Clara–Quiebra de Vélez–Morrogordo: Paso restringido.
La China – San Peregrino: Paso restringido.
La Argelia–Morrogacho: Vía cerrada.
La Violeta–Alto El Zarzo-Hoyo Frío–Cenicafé: Paso restringido.
Vías Nacionales:
Vía Panamericana–Los Cámbulos–Lusitania: Habilitada completamente.
Vía Manizales-Medellín: Paso habilitado.
Autopista del Café: Paso restringido en el sector de San Peregrino.
Vía Manizales–Bogotá: Paso restringido para vehículos pequeños en el Kilómetro 15 y 16. La continuidad de la fluidez vehicular por el sector depende del clima.
Primera Dama del Municipio entrega ayudas a damnificados por incendio en el barrio Galán
Por: Frontera Informativa | Mayo 17 de 2011
Más de 80 personas que resultaron afectadas con el
incendio, del pasado 2 de mayo, en el barrio Galán,
recibirán ayudas de la Primera Dama del Municipio.
La Primera Dama del Municipio, Julia Leonor Valencia de Llano, con el apoyo de la Defensa Civil seccional Caldas, entregará este jueves, a las 9:30 de la mañana, en las instalaciones del organismo de socorro, ubicadas en el barrio Chipre, las donaciones recolectadas en la campaña para ayudar a las mas de 80 personas afectadas por el incendio del barrio Galán, ocurrido el pasado 2 de mayo.
Las donaciones serán entregadas a las personas cabeza de familia que quedaron incluidas en el censo realizado por la OMPAD y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.
Se agradece la colaboración de todas las personas que colaboraron con ayudas para las familias que lo perdieron todo en el incendio.
Comienza socialización del Cable Aéreo Los Yarumos
Por: Frontera Informativa | Mayo 17 de 2011
La Asociación Cable Aéreo de Manizales empezó la
socialización de la nueva ruta que unirá un sector del
Cable Plaza con el Ecoparque Los Yarumos.
Desde la semana anterior se dio inicio al proceso de socialización del proyecto del Cable Aéreo Los Yarumos, en el área de influencia en donde operarán las dos estaciones del medio de transporte, en Camino de La Palma y Ecoparque Los Yarumos.
Un grupo de socializadores de la Asociación Cable Aéreo de Manizales, con su respectiva identificación y uniforme, estará visitando predios, instituciones educativas y sectores aledaños al nuevo cable.
Con este sistema de transporte, que es cofinanciado por el Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales (Infi-Manizales), se ofrecerá mejor acceso al Ecoparque Los Yarumos, mayor infraestructura turística para los visitantes y múltiples alternativas de diversión en nuestra ciudad.
Para la presente semana los socializadores estarán realizando actividades puerta a puerta en los barrios Altos de Granada, La Carolita, Villa Café, La Sultana, Baja Suiza, Alta Suiza, un sector del barrio Palermo y Guayacanes.
Datos del cable turístico:
- Peso límite estimado que soporta cada cabina: 1.000 Kg aproximadamente.
- Capacidad estimada de cada cabina: 10 personas en total (6 personas sentadas y 4 de pie).
- Tiempo estimado de recorrido: 4 minutos.
- Velocidad promedio del cable: 4 mts x segundo.
- Longitud (horizontal): 760 mts.
- Número total de cabinas: Cuatro (2 por cada carril).
- Dos Estaciones: Camino de la Palma: Detrás del Centro Comercial
- Ruta: Cable Plaza (Calle 64A-20) y Ecoparque Los Yarumos.
Se normaliza servicio de acueducto en Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 16 de 2011
El servicio de acueducto se normalizó en más de 60
barrios de Manizales, que estuvieron sin agua desde el
sábado porque el líquido tenía altos niveles de turbiedad.
La prestación del servicio de acueducto en esta capital se normalizó tras superar la situación registrada el pasado sábado, cuando los fuertes aguaceros provocaron altos niveles de turbiedad en el agua, lo que impidió que fuera tratada en las plantas, y obligó a la empresa Aguas de Manizales a suspender el servicio en más de 60 barrios de la ciudad.
El subgerente Técnico de la entidad, Sebastian Henao Arango, indicó que "el Comité de Emergencia de la Organización continua en alerta debido a la ola invernal y estará atento ante cualquier situación que se pueda desencadenar por las lluvias, por ahora se garantiza el servicio las 24 horas del día”.
Se recomienda a los usuarios: almacenar agua solo por algunas horas en recipientes limpios, si el agua no es utilizada para preparar alimentos destinarla en los baños, lavadora y demás usos domésticos; cambiar permanentemente el agua almacenada.
Cualquier inquietud sobre la prestación del servicio puede hacerse en la línea 116 de atención al cliente.
Siembra de cruces en la vía Manizales-Bogotá en memoria de 21 víctimas
Por: Frontera Informativa | Mayo 15 de 2011
21 cruces fueron sembradas en la vía Manizales-Bogotá,
en memoria a igual número de víctimas que dejó el
accidente del bus de Expreso Bolivariano, el pasado 13 de abril.
Una jornada de siembra de cruces se adelantó este domingo, inicialmente en el parque Fundadores de esta capital, y luego fueron trasladadas a la vía Manizales-Bogotá. La actividad se replicó en el parque Nacional, en la capital del país.
En total fueron 21 cruces que se sembraron para rendirles homenaje a igual número de víctimas que dejó el accidente del bus de Expreso Bolivariano, al ser arrastrado por una avalancha de la quebrada La Mula, en hechos que se registraron el pasado 13 de abril.
Transitar por el tramo Manizales-Mariquita se ha convertido en un verdadero peligro, ya que en 44 kilómetros de carretera hay 18 derrumbes.
La actividad fue organizada por el grupo "No más muertos en la vía Manizales-Bogotá" de la red social Facebook.
60 barrios de Manizales están sin el servicio de agua
Por: Frontera Informativa | Mayo 14 de 2011
Debido a la alta turbiedad con que el agua llegó a la
planta de tratamiento Luis Prieto Gómez, la empresa
Aguas de Manizales suspendió el servicio en 60 barrios.
Más de 60 barrios de esta capital se encuentran sin el servicio de agua, debido a la suspensión preventiva que debió hacerse por los altos niveles de turbiedad que se registran en las fuentes abastecedoras de las plantas de tratamiento, en especial la de Luis Prieto Gómez.
Esta situación se presentó como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la tarde y noche de ayer viernes.
El gerente de Aguas de Manizales, Álvaro Andrés Franco Valencia, explicó que "en este momento se encuentran sin servicio 29 mil suscriptores que equivalen a 120 mil personas afectadas. Personal técnico e ingenieros trabajan desde la noche anterior para recuperar el servicio".
Los sectores afectados con la suspensión del servicio son: La Isla, Marmato, bajo y alto Cervantes, Arrayanes, Villa Carmenza, Torres de Buenavista, el Paraíso parte Alta, El Bosque parte Baja, Centenario, los Nogales, Jesús de la Buena Esperanza, el Carmen parte baja, 20 de Julio, Estambul, cárcel de mujeres y de varones, Panorama, Villa Jardín, Malhabar (una parte), Colinas (una parte), Fátima, Pio XII (una parte), Vivienda Popular, Camilo Torres, Uribe, Velez, los Álamos, Palmar, Gonzales, el Prado, Colombia, Bajo Persia, Lleras, el Campín, Versalles, la Arboleda, Sancancio, bajo Palermo, Villa del Campo, Camino del Morro, Clínica Psiquiátrica, Rosales y bajo Rosales, Prados de la Colina, Carola Alta, Sinaí parte baja, Lado Izquierdo San Sebastian por la Calle 48E, Chipre, Torres de Ávila, las Galias, la Montana, Tejares, El Trébol, Bosques de la Sierra, Sierra Bonita, Monticello, los Guaduales, Chachafruto, Bosques de Santa María, Sierra Verde, Monteverde, portal del Bosque, Alta Suiza, Residencias Manizales, la Leonora, Plazuela la Leonora, San Jorge ( una parte), el Sol y La Primavera.
Debido a las mejoras en las condiciones de turbiedad en las fuentes de agua, a partir de las primeras horas de la tarde y hasta la noche de hoy se irá restableciendo el servicio en los diferentes barrios y sectores rurales de la ciudad.
En el Fosyga hay una "mafia de intermediarios": Jorge Hernán Yepes
Por: Frontera Informativa | Mayo 13 de 2011
El médico Jorge Hernán Yepes, integrante de la junta
directiva del ACHC denunció que en el Fosyga
funciona una "mafia de intermediarios".
El integrante de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), médico Jorge Hernán Yepes Álzate, expresó que las investigaciones por hechos de corrupción en el sistema de salud en el país se deben extender al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), debido a que allí funciona una "mafia de intermediarios".
Yepes Álzate agregó que las autoridades deben establecer quienes son las personas que en el Fosyga actúan como "intermediarios" que exigen coimas con porcentajes que llegan hasta el 10% para hacer efectivos los pagos.
Juzgado falla en contra de Susuerte por modificación de un contrato
Por: Frontera Informativa | Mayo 13 de 2011
El Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Manizales en fallo de primera instancia ordenó a la empresa Susuerte la cancelación del 1,5% de estampilla Prouniversidades sobre el contrato por 46 mil millones 721 mil 72 pesos, suscrito con Transporte Integrado de Manizales (TIM) para las recargas de las tarjetas inteligentes del suspendido Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
Asimismo, Susuerte deberá cancelar a la DIAN el impuesto de timbre sobre ese monto.
La decisión judicial establece que TIM y Susuerte incurrieron en violación a los derechos colectivos a la moralidad administrativa y al patrimonio público, por lo que se remitieron copias a la Procuraduría Provincial de Manizales.
El fallo, proferido por la jueza Patricia Varela Cifuentes, responde a la acción popular instaurada, el 12 de febrero de 2010, por la abogada Ángela María Ríos Quintero, en donde denunció que Susuerte pagó el impuesto de la estampilla Prouniversidades tomando como base un otrosí del contrato por un valor de 500 millones, cuando debió hacerse sobre los 46 mil millones de pesos. En cambio, si se tuvo en cuenta este valor para fijar las pólizas o garantías por incumplimiento a terceros.
El gerente de Susuerte, John Alexánder Prado, anunció que apelará la decisión ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas.
Cerradas la Panamericana y la vía Manizales-Neira
Por: Frontera Informativa | Mayo 13 de 2011
La Administración Municipal informa que debido a las fuertes lluvias que se registraron este viernes se cerrará la Vía Panamericana, en el sector de Los Cámbulos, en el sentido Oriente-Occidente, es decir en el carril que del Terminal de Transporte de Manizales conduce hacia la Estación Uribe.
Asimismo, por las intensas lluvias registradas en la tarde de hoy fue cerrada la vía Manizales-Neira, a 300 metros de la vereda Alto Bonito.
Héctor Jaime Pinilla es el nuevo director del IDU
Por: Frontera Informativa | Mayo 12 de 2011
El abogado y periodista manizaleño
Héctor Jaime Pinilla Ortiz, fue nombrado
director encargado del IDU, en Bogotá.
La alcaldesa encargada de Bogotá, la ministra de Educación María Fernanda Campo, nombró al abogado y periodista manizaleño Héctor Jaime Pinilla Ortiz como director encargado del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
El profesional reemplaza en el cargo al ingeniero civil de esta capital Néstor Eugenio Ramírez Cardona, quien presentó su renuncia irrevocable tras ser suspendido por la Contraloría General de la República.
Pinilla Ortiz se venía desempeñando en esa entidad como subdirector general corporativo y era el director corporativo de la Empresa de Renovación Urbana (ERU) de Bogotá.
Asimismo, en la segunda administración de Germán Cardona Gutiérrez (2000-2002) en Manizales fue Secretario Privado de Gobierno, de Tránsito y de Desarrollo Comunitario. También fue Director del Instituto de Cultura y Turismo.
Hace tres años fue candidato a la Alcaldía de Manizales, su ciudad natal, y uno de sus últimos cargos fue la Gerencia del Canal Capital.
Reposición de pavimento en la avenida Colón
Por: Frontera Informativa | Mayo 12 de 2011
La Secretaría de Obras Públicas de Manizales iniciará este viernes, a partir de las 8:00 de la mañana, la reposición de un tramo de pavimento en la vía que de la avenida Colón conduce hacia el sector de Fundadores.
En tal sentido, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales autorizó habilitar el carril de descenso en contraflujo para no causar traumatismos en la fluidez vehícular de la ciudad.
La obra tendrá una duración de 30 días.
Destituído Néstor Eugenio Ramírez del IDU
Por: Frontera Informativa | Mayo 11 de 2011
Néstor Eugenio Ramírez Cardona fue suspendido de
la Dirección del IDU por la Contraloría por obstaculizar
la investigación del 'carrusel de la contratación' en Bogotá.
La Contraloría General de la República suspendió al director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Néstor Eugenio Ramírez Cardona, y a la directora técnica de construcciones del IDU, Carmen Elena Lopera, para no obstaculizar la investigación sobre el 'carrusel de la contratación' en Bogotá.
La titular del ente de control, Sandra Morelli, expresó que la decisión obedeció a la "falta de respuesta oportuna" de los funcionarios.
El ex alcalde de Manizales se mostró sorprendido ante el auto sancionatorio ya que él venía desempeñando su cargo con eficacia al mantener al día la mayoría de las obras y que había respondido las 243 solicitudes de documentos hecha por la Contraloría.
Reporte de la situación vial en Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 11 de 2011
La Alcaldía de Manizales entrega el más reciente reporte de la situación de las vías de la ciudad que han sido afectadas por la temporada invernal.
Vías en la ciudad:
- Ruta 30: Vía cerrada entre el Centro de Salud sector Bajo Prado y la Glorieta La Fuente.
- Avenida Centenario: Calzada de descenso completamente habilitada – Calzada de ascenso con paso restringido por un solo carril en el sector del derumbe de Villa Kempis.
- Vía antigua a Villamaría: Vía cerrada en el sector de la Fuente.
Vías Rurales:
- Santa Clara–Quiebra de Vélez–Morrogordo: Paso habilitado.
- La China–San Peregrino: Paso restringido.
- La Argelia–Morrogacho: Vía cerrada.
- La Violeta–Alto el Zarzo-Hoyo Frío–Cenicafé: Paso habilitado.
Vías Nacionales:
- Vía Panamericana–Los Cámbulos–Lusitania: Paso habilitado.
- Vía Manizales-Medellín: Paso habilitado.
- Autopista del Café: Paso restringido en el sector de San Peregrino.
- Vía Manizales–Bogotá: Paso restringido para vehículos pequeños en el Kilómetro 15 y 16. La continuidad de la fluidez vehicular por el sector depende del clima.
Manizales participará en el II Congreso Nacional de Bilingüismo
Por: Frontera Informativa | Mayo 10 de 2011
El proyecto Manizales Bilingüe participará con una ponencia en el II Congreso Nacional de Bilingüismo, que se realizará los próximos 12 y 13 de mayo, en la ciudad de Armenia.
En la ponencia se darán a conocer los avances que se han tenido con este importante programa, como herramienta para adquirir competencias profesionales y laborales frente a las demandas de un entorno mundial en el cual el inglés es el idioma dominante.
Manizales es ciudad líder en el país en la promoción del bilingüismo en las instituciones educativas públicas.
En el certamen participarán 22 docentes de esta capital.
Entregan 118 automotores que se habían extraviado de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 9 de 2011
118 automotores, 105 motocicletas y 13 vehículos,
que recuperó la Policía de los 344 extraviados, fueron
entregados a la Secretaría de Tránsito de Manizales.
Por disposición de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional le entregó hoy a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales 118 vehículos de los 344 que se habían extraviado del parqueadero "Grúas Palmeto" de esta capital, el cual era utilizado como patio de tránsito, a través de un convenio que la Administración Municipal realizó con un particular.
El comandante de la Regional 3 de la Policía Nacional para el Eje Cafetero, general José David Guzmán Patiño, manifestó que en parqueaderos de los municipios de Fresno (Tolima) y Manizales fueron recuperados 118 automotores, 105 motocicletas y 13 automóviles, de los 344 que se extraviaron, entre ellos 292 motocicletas y 52 vehículos.
El titular de la dependencia, Felipe Olaya Arias, expresó que los automotores están en proceso de individualización mediante actas de recibo y registros fotográficos para los respectivos trámites y procesos legales.
El funcionario agregó que, en tal sentido, se solicitó el acompañamiento de la Oficina de Control Interno de la Alcaldía de Manizales y de la Personería Municipal.
Hoy se posesionan la secretaria de Hacienda de Manizales y el gerente del TIM
Por: Frontera Informativa | Mayo 9 de 2011
La contadora pública María Elena Gómez Ramírez
se posesionó como secretaria de Hacienda Municipal
ante el alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe.
A las 9:00 de la mañana de hoy, en el despacho del alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, se posesionan la nueva secretaria de Hacienda Municipal, María Elena Gómez Ramírez, y el gerente de Transporte Integrado de Manizales (TIM), Pablo Ocampo Arango.
Gómez Ramírez es contadora pública y se desempeñó, entre los años 1988 y 1998 como auditora regional en la Contraloría General de la República, y desde 1998 ocupó varios cargos en la Universidad de Caldas.
Por su parte, Ocampo Arango es economista y se desempeñó como jefe de la Oficina de Control Interno de Corpocaldas, además laboró en la Dirección de Tránsito Departamental, Leasing Caldas S.A., Caja Social de Ahorros, Logis Worlds S.A.
Entretanto, el economista empresarial Marcelo Llano Giraldo, designado por el mandatario local como el nuevo secretario de Educación de Manizales, desistió de asumir el cargo aduciendo motivos personales.
Mientras se nombra el titular en esta dependencia, en la que estuvo al frente, hasta el pasado 29 de abril, María Constanza Montoya Naranjo, queda encargada Luz Dary Calvo.
Congresistas caldenses analizan Ley 30 de Educación Superior en la Universidad de Caldas
Por: Frontera Informativa | Mayo 9 de 2011
Los congresistas caldenses Juana Carolina Londoño,
Adriana Franco y Jairo Quintero Trujillo hablaron de la
Ley 30/92 con los rectores de las universidades de Manizales.
Por iniciativa de los rectores del Sistema Universitario de Manizales (Suma), se dieron cita en la Universidad de Caldas los congresistas caldenses Juana Carolina Jaramillo, del Partido Conservador; Adriana Franco Castaño, del Partido Liberal; y Jairo Quintero Trujillo, del Partido de la U.
Los representantes a la Cámara hicieron alusión a la reforma de la Ley 30 de 1992, que reglamenta la Educación Superior en el país, en el encuentro que sostuvieron con los rectores de la Universidad de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo; Universidad Católica, Octavio Barrientos Gómez; Universidad Nacional, William Ariel Sarache; Universidad de Manizales, Guillermo Sierra Sierra; y el director de la Universidad Luis Amigó, Hernán Robledo Giraldo.
La reunión se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Universidad de Caldas, en donde los rectores presentaron sus visiones acerca de dicha reforma y pidieron apoyo para lograr una ley equitativa, incluyente y coherente con la realidad de las universidades colombianas.
El rector de esta institución de educación superior, Ricardo Gómez Girado, expresó que: “Hay una muy buena oportunidad, porque los congresistas caldenses están muy interesados en el tema y nos pidieron que les presentemos una propuesta de reforma, lo cual vamos a hacer. Veo en ellos una actitud muy abierta al igual que la de la Ministra de Educación”
Hospital Infantil suspende prestación de servicio a menores afiliados al Régimen Subsidiado
Por: Frontera Informativa | Mayo 5 de 2011
31.455 niños afiliados a las EPS-S Caprecom y Salud
Cóndor no serán atendidos en el Hospital Infantil de
Manizales debido a que le deben $7.000 millones.
El Hospital Infantil Universitario "Rafael Henao Toro" de la Cruz Roja seccional Caldas suspendió la prestación de servicios a los menores de edad afiliados al Régimen Subsididado, debido a que le adeudan 7 mil millones de pesos.
El gerente del centro asistencial, Juan Carlos Gómez Muñoz, indicó que no se renovaron los contratos con las Empresas Promotoras de Salud de Régimen Subsidiado (EPS-S) Caprecom y Salud Cóndor, por lo que no se podrán atender 31 mil 455 niños, de los cuales 16 mil 548 son afiliados a la primera entidad y 14 mil 907 a la segunda.
En el caso de los menores afiliados a Caprecom, se están haciendo las remisiones al Hospital San Rafael, de Girardot y los de Salud Cóndor al Hospital San Jorge, de Pereira.
Entretanto, se mantienen los contratos con las EPS-S Cafesalud, Saludvida y Asmetsalud.
Asimismo, debido a la critica situación económica del hospital se tuvieron que cerrar 18 camas, donde eran atendidos pacientes con cardiopatías, problemas renales y neumonía, entre otras especialidades, señaló Gómez Muñoz, quien aclaró que no se está pensando en el cierre del centro asistencial.
Otro problema que afronta la entidad es que tiene deudas pendientes por 6 mil millones de pesos con empleados, contratistas y proveedores.
En un 40% avanza la construcción de la avenida Colón
Por: Frontera Informativa | Mayo 3 de 2011
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe,
funcionarios de la Administración Municipal y periodistas de
la ciudad en el recorrido de las obras de la avenida Colón.
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, y el director del proyecto de la avenida Colón, Javier Eduardo Torres Martínez, presentaron a los periodistas de la ciudad los avances que ha tenido esta obra de infraestructura que hace parte del Macroproyecto San José, que se adelanta en este sector populoso del municipio.
La construcción del par vial de la avenida Colón se ha ejecutado en un 40%, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos. Para el próximo 31 de diciembre se prevé la entrega del primer kilómetro de la vía.
La fase dos del proyecto se adelantará en los años 2012 y 2013.
La obra en total comprende la construcción de 4,2 kilómetros de vía, dos calzadas de 15 metros de ancho, tres pasos a desnivel; dos puentes, uno de 80 metros y otro de 40 metros, seis terraplenes con alturas entre 3 y 12 metros, seis taludes con tratamientos de obras de estabilidad y la renovación de la red de servicios públicos.
El proyecto, que tiene un costo de 53 mil 437 millones de pesos y la interventoría por un valor de 10 mil 557 millones de pesos, se entregará en un plazo de tres años.
La empresa contratista es el Consorcio Avenida Colón y la interventoría está a cargo del Consorcio Proyecto San José.
386 infractores de tránsito de Manizales recibirán capacitaciones pedagógicas
Por: Frontera Informativa | Mayo 3 de 2011
En la Semana de la Seguridad Vial, realizada en
Manizales, fueron sorprendidos 386 infractores
de las normas de tránsito, que serán capacitados.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales entregó el balance que arrojó la Semana de la Seguridad Vial, que se llevó a cabo del 25 al 29 de abril pasado.
Durante las actividades de formación ciudadana adelantadas en la ciudad fueron sorprendidos 386 personas que cometieron infracciones a las normas de tránsito, entre ellas 66 peatones, 102 conductores de motocicletas, 57 conductores de vehículos particulares, 111 de colectivos y 50 taxistas.
Estas personas deberán asistir a unas capacitaciones pedagógicas desde la perspectiva del tránsito. De lo contrario, deberán pagar una sanción.
Ejecutivo socializa proyecto de modificación presupuestal en el Concejo de Manizales
Por: Frontera Informativa | Mayo 3 de 2011
En sesión plenaria del Concejo de Manizales, la Administración Municipal socializó en la mañana de hoy el proyecto de acuerdo por medio del cual se modifica el Presupuesto de Rentas y Gastos del Municipio para la actual vigencia.
La iniciativa consiste en trasladar los recursos que no se ejecutaron en el año 2010 a áreas o sectores que presentan temas prioritarios, que se puedan ejecutar durante este año y que van direccionados a cumplir las metas del Plan de Desarrollo.
En primer debate se aprobó el proyecto de acuerdo de manera condicionada, en el día de hoy salieron 19 inquietudes recopiladas por el ponente concejal ponente Juan Sebastián Gómez.
Mañana miércoles, a partir de las 9:00 de la mañana, continuará la sesión donde el Ejecutivo dará las respuestas respectivas y posteriormente se elaborará la ponencia para que pueda ser presentada y discutida en segundo debate próximo viernes 6 de mayo antes del acto de clausura de las sesiones extraordinarias.
Siete cambios en el equipo de gobierno del alcalde Juan Manuel Llano
Por: Frontera Informativa | Mayo 2 de 2011
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, hizo
5 cambios en su equipo de colaboradores y
mañana realizará otros 2 nombramientos.
Tras 20 días de interinidad en la Administración Municipal, el alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, emitió el Decreto 0169 del 2 de mayo de 2011, mediante el cual se realizan los siguientes cambios en su equipo de gobierno.
María Elena Gómez Ramírez fue nombrada como secretaria de Hacienda, en reemplazo de Carlos Ignacio Estrada Gómez, quien asumirá la Secretaría de Servicios Administrativos.
Como secretario del Deporte fue nombrado Luis Carlos Velásquez Cardona, quien reemplazará a Carlos Arturo Buriticá Atehortúa, a quien el mandatario local le aceptó su renuncia.
Fue nombrado como secretario de Educación Marcelo Llano Giraldo, en reemplazo de María Constanza Montoya Naranjo, a quien le fue aceptada su dimisión.
El gerente de la Empresa de Renovación Urbana (ERU), Fabio Alberto Aristizábal Gómez, asumirá como gerente del Instituto de Valorización de Manizales (Invama), en reemplazo de Jorge Enrique Hincapié Piñeres.
En la gerencia de Transporte Integrado de Manizales (TIM) y de la Empresa de Renovación Urbana (ERU) serán nombrados Pablo Ocampo Arango y César Augusto Tabares, respectivamente, después de que las juntas directivas de esas entidades den su aprobación.
Por su parte, los cargos de las instituciones descentralizadas del Municipio, que aún se encuentran sin nombramiento, serán definidos por las juntas directivas de cada entidad.
Avances en el par vial de la avenida Colón
Por: Frontera Informativa | Mayo 2 de 2011
Trazado de la avenida Colón.
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, dará a conocer los avances en la construcción de la avenida Colón a los periodistas de la ciudad, a través de un recorrido programado para este martes, a partir de las 8:30 de la mañana.
El propósito es socializar el desarrollo de la ejecución de la obra, que hace parte de uno de los principales proyectos estratégicos del mandatario local.
Concejo de Manizales fue convocado a sesiones extras
Por: Frontera Informativa | Mayo 2 de 2011
El Concejo de Manizales debatirá por 5 días, en las
sesiones extras, sobre una modificación presupuestal
y la contratación de patios y grúas de tránsito.
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, convocó al Concejo Municipal a un período constitucional de sesiones extraordinarias, que tendrá una duración de cinco días.
El mandatario local llevará a cabo el acto de instalación de las sesiones extras, este lunes a partir de las 6:00 de la tarde, en el recinto de la Corporación Edilicia.
El propósito de este llamado es socializar en plenaria y dar segundo debate al proyecto de acuerdo mediante el cual se solicita una modificación presupuestal.
Asimismo, se procederá a hacer un debate de control político al tema de contratación de patios y grúas, para el cual será llamado el secretario de Gobierno Municipal, Julián Andrés Vasco Loaiza.
14 mil personas aptas en Manizales para afiliarse al Régimen Subsidiado
Por: Frontera Informativa | Mayo 1 de 2011
En Manizales hay 14.000 personas que cumplen
los requisitos para afiliarse al Régimen Subsidiado,
en una de las dos EPS-S: Salud Cóndor o Caprecom.
La Alcaldía de Manizales informa que, a través del programa Régimen Subsidiado, se detectó que hay 14 mil personas en el municipio, clasificadas en los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén, que cumplen con los requisitos para afiliarse en una de las dos Empresas Promotoras de Salud de Régimen Subsidiado (EPS-S) que hay en la ciudad, ya sea Salud Cóndor o Caprecom.
Las personas pueden dirigirse a los siguientes puntos de información:
Centros de Assbasalud (zona urbana y rural)
Servicio de Ventanilla Única – Alcaldía de Manizales
Oficina de Atención al Usuario - Programa Régimen Subsidiado–Pasaje Comercial, Local 6.
Es importante tener en cuenta que si no se realiza la afiliación a una entidad de salud el ciudadano deberá asumir particularmente la atención que necesite.
La página www.saludmanizales.com/salud, es una herramienta de consulta, que permite a los usuarios verificar el estado de afiliación en las EPS del Régimen Subsidiado, Contributivo, y Población pobre no afiliada.
|
|