Bancoldex ofrece créditos por $1.707 millones en Manizales

Por: Frontera Informativa | Mayo 24 de 2011




El presidente de Bancóldex, Santiago Rojas, suscribió un
un acuerdo con la Administración Municipal para otorgar
créditos por $1.707 millones a las mipymes de Manizales.

El presidente del Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex), Santiago Rojas Arroyo, anunció una línea especial de créditos por mil 707 millones de pesos para la reactivación económica de esta capital.

En tal sentido, el directivo de la entidad suscribió un acuerdo con el alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, a través del cual las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad podrán acceder a créditos en condiciones favorables.

El convenio beneficiará a las microempresas, con créditos hasta por 20 millones, pequeñas empresas hasta 50 millones y medianas hasta por 100 millones de pesos.

Los recursos se darán en condiciones favorables, con plazos de hasta tres años para materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento; y cinco, para compra o arrendamiento de bienes inmuebles, maquinaria, equipos o vehículos vinculados a la actividad económica, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales, así como certificaciones de calidad, licencias, patentes, registros sanitarios y tecnologías de información.


La Industria Licorera de Caldas es la destilería con mayor crecimiento de ventas en el país

Por: Frontera Informativa | Mayo 24 de 2011

 

La Industria Licorera de Caldas registró en los primeros
4 meses del año un incremento del 82% en las ventas de
aguardiente y de un 42% en la comercialización de ron.

Un repunte general en los porcentajes de crecimiento en ventas de Ron Viejo de Caldas y Aguardiente Cristal registró la Industria Licorera de Caldas,  en el cierre de los 4 primeros meses de este año, de acuerdo con el consolidado de cifras que entrega la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras (ACIL). 

Los datos acumulados entregan para el caso de la ILC una variación de incremento en el primer trimestre del 82% en comercialización de aguardiente, pasando de 393 mil 324 unidades vendidas en el 2010 a 691.590 unidades en igual período del presente año.

En el caso del Ron Viejo de Caldas la variable reporta un crecimiento del 42% siendo en el 2010 590.820 las botellas vendidas entre enero- marzo y en este año para igual lapso 990.556.

Abril mantuvo la curva de crecimiento con un incremento del 18% en ventas de aguardiente y un 10% en ventas de ron.

Cabe destacar que el mercado nacional creció a tasas cercanas del 25% en Aguardientes y del 10% en Rones, según las cifras de ACIL que reúne a las más importantes empresas productoras de licores en el país.

Para la gerente general de la destilería, María del Pilar Pérez Joves Ramírez, este crecimiento ratifica que "las acciones emprendidas de fortalecimiento interno, recuperación de líneas de comercialización, y el apoyo de la junta directivaz encabezada por el Gobernador de Caldas, ya van marcando una línea sostenida de rcuperación; con la meta de que al cerrar este año sostendremos los niveles óptimos promedio de vent de nuestros productos".

Por su parte el gerente comercial de la empresa, Mauricio Vélez, argumentó que "estamos ganando terreno, en un período de ventas no tan fuerte como el de comienzo de año registramos indicadores favorables, esto acompañado de un plan de mercadeo eficiente, lo que señala que se está en la ruta correcta".



Se moderniza el Aeropuerto La Nubia

Por: Frontera Informativa | Mayo 23 de 2011




Equipos de aeronavegación, por valor de $5.200 millones,
compró la Aeronáutica Civil para el Aeropuerto La Nubia,
gracias a la gestión del gobernador Mario Aristizábal Muñoz.

La solicitud que desde hace varios meses realiza el gobernador de Caldas, Mario Aristizábal Muñoz, para mejorar la instrumentación aeronáutica del Aeropuerto La Nubia, de Manizales, recibió el completo respaldo de la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional.

Serán destinados 5 mil 200 millones de pesos para comprar los equipos de aeronavegación que garantizarán la renovación de los antiguos instrumentos, con más de 20 años de atraso tecnológico.

“Habrá un mejoramiento inmediato. Tenemos que hacer unas adecuaciones urgentes en la parte de infraestructura física y de iluminación, hemos logrado eso, ya nos aprobaron los recursos para comprar el VOR, que se ubicará en la zona de Villa Kempis. Ahora los aviones podrán entrar a Manizales a pesar de condiciones de nubosidad muy fuertes. Llevábamos más de dos años y medio pidiendo esto y hoy es por fin una realidad”, resaltó el mandatario seccional.

De esta forma, el Gobernador de Caldas cumple con una de las necesidades más apremiantes para la movilidad en el departamento, ya que el Aeropuerto La Nubia se convierte en una alternativa fundamental para la salida y entrada de pasajeros ante los problemas viales que presenta la región. 


El invierno ha afectado a 8.360 hectáreas agropecuarias en Caldas

Por: Frontera Informativa | Mayo 22 de 2011



8.360 hectáreas de tierra en 22 municipios de Caldas,
dedicados a la agricultura y la ganadería, han resultado
afectadas con la temporada inver
nal.

Después de recolectar información de los 27 municipios de Caldas, la Secretaría de Agricultura Departamental determinó que en este territorio 8.360 hectáreas de terrenos destinados a cultivos o ganadería se vieron afectadas en alguna medida.  

“Tenemos un balance consolidado con corte 12 de mayo donde nos reportan 22 municipios afectados. Tenemos una afectación que, si bien es considerable para el Departamento en términos de lo que ha sido la afectación por la ola invernal, dentro del país es de los menos afectados”, explicó el Secretario de Agricultura de Caldas, José Hernando Castaño.
 
Uno de los sectores más afectados es el cafetero, debido a que las persistentes lluvias dispararon la multiplicación de las plagas de roya y broca, por lo que el Gobierno Departamental les insiste a los cafeteros en hacer lo más pronto posible el cambio a variedades más resistentes, proceso que se puede hacer con el acompañamiento del Comité de Cafeteros.
 
Entretanto, la segunda afectación más relevante es la de pasturas para ganadería con 1.200 hectáreas inundadas. El sector ganadero también se ve afectado por el daño en las carreteras, que no permite sacar a tiempo la producción lechera y de cárnicos. “Hay que destacar el tremendo esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura para despejar las vías”, enfatizó Hernando Castaño.
  
Los cultivos de frutales también se han visto dañados por las lluvias; se estima que entre 200 y 250 hectáreas están afectadas, sobre todo de cítricos y aguacate. En la pérdida de animales se registran 150 bovinos, 5 equinos y 10 entre ovinos y caprinos.
 
“Otro tema es el de los peces. Las crecientes de los ríos en estas últimas dos semanas afectaron alrededor de nueve estanques piscícolas, con la pérdida de alrededor de 100 mil peses. Esa es una afectación importante que no habíamos tenido en cuenta”.


Asociaciones campesinas de Caldas sustentaron proyectos ante Minagricultura

Por: Frontera Informativa | Mayo 21 de 2011

Asociaciones de productores agrícolas de Caldas sustentaron ante representantes del programa de Oportunidades Rurales, del Ministerio de Agricultura, sus proyectos productivos con el fin de atraer recursos que ayuden a fortalecer empresas campesinas.

Representantes de Riosucio, Supía, Belalcázar y Villamaría presentaron ante un comité especial sus propuestas en temas de café, cafés especiales y panela principalmente. Dicho comité está compuesto por anteriores beneficiarios que hoy son ejemplo nacional por haber sacado sus empresas campesinas adelante y ser fuente de empleo y desarrollo para sus regiones.

El secretario de Agricultura de Caldas, José Hernando Castaño, aseguró que desde el año 2008 se trabaja en fortalecer a estas asociaciones en el Departamento; a la fecha, se han consolidado 18 proyectos de alianzas productivas por 660 millones de pesos. Esto significa que cada proyecto tiene una propuesta de alrededor de 35 millones de pesos que debe ser sustentado ante el Ministerio para conseguir el respaldo.

“Queremos que ellos conozcan a un grupo de microempresarios (los que integran el comité de selección) para que sepan cuáles son los pasos que ellos superaron, cuál fue su experiencia y que les expliquen de primera mano cuáles son las bondades del programa de Oportunidades Rurales del Ministerio”, indicó el funcionario.

Luz Amparo Rojas Cárdenas, funcionaria del Ministerio de Agricultura, aseguró que este es un programa que apoya la microempresa rural y busca negocios rentables, sostenibles, con valor agregado. “Queremos asociaciones campesinas donde se quiera salir adelante y haya visión de negocio”.


Empresas de servicios públicas de Manizales firman alianza para proteger su infraestructura

Por: Frontera Informativa | Mayo 3 de 2011




Los gerentes de Invama, Jorge Enrique Hincapié; Aguas
de Manizales, Álvaro Andrés Franco; Chec, Bruno Seidel;
UNE; y Efigas, Carlos Alberto Mazenet. 

Las empresas de servicios públicos domiciliarios UNE EPM Telecomunicaciones, Aguas de Manizales, Efigas, el Instituto de Valorización de Manizales (Invama) y la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec) firmaron hoy un acuerdo para defender la infraestructura de sus redes.

El propósito es hacer esfuerzos conjuntos e inversiones para defender la infraestructura y contrarrestar el creciente número de delitos de este tipo en el departamento, lo que redundará en la prestación eficiente de los servicios públicos en esta región.

Para esta labor contarán con el apoyo del Departamento de Policía Caldas, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin).



El café alcanza el precio internacional más alto de los últimos 34 años

Por: Frontera Informativa | Mayo 3 de 2011



La libra del café se cotiza a 3 dólares con 5 centavos
en el mercado internacional. El precio aunque es
bueno solo es remunerativo, indican los expertos.

La noticia del precio internacional del café, que se cotiza a 3 dólares con 5 centavos la libra del grano, siendo el más alto desde cuando se registró la bonanza cafetera en 1977, no fue recibida con agrado por parte de los cafeteros caldenses.

El productor y exportador Fernando Gómez Chica señaló que aunque los precios son muy buenos en el mercado internacional, estos son solamente remunerativos, ya que no se compara con la bonanza de la decada del 70 cuando la libra del grano se llegó a cotizar a 3 dólares, que equivaldría a 11 dólares en la actualidad.

El dirigente cafetero advirtió que las cosechas de café en el departamento se encuentran en situación de riesgo debido a que las lluvias han incrementado la presencia de la roya en los cultivos.


Manizales continúa con 34 mil desempleados

Por: Frontera Informativa | Mayo 1 de 2011




Manizales continúa con 34.000 desempleados
a pesar de haber pasado del segundo al séptimo
lugar en desempleo en Colombia.

Aunque Manizales descendió del segundo lugar en desempleo en el país, que ocupó en el 2008, al séptimo lugar que alcanzó entre enero y marzo de este año, continúa con la misma cifra de desempleados, que es de 34 mil personas.

Según la encuesta de Mercado Laboral entregada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) correspondiente al trimestre enero-febrero-marzo de 2011, esta capital registró una tasa de desempleo del 16,9%, siete puntos porcentuales menos que en igual período de la vigencia anterior, cuando obtuvo un índice de desocupación del 17,6%.

A pesar de la disminución en este indicador, en la ciudad 34 mil personas continúan presionando el mercado laboral.

Por su parte, el subempleo en esta capital fue de 10,4%, que equivale a 21 mil personas.

El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, se ha manifestado en desacuerdo con las cifras de desempleo entregadas por el Dane, ya que con la estrategia de los calle center se han generado 8 mil 600 nuevos empleos en la ciudad.

Asimismo, según el director ejecutivo de la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares), Emilio Restrepo Aguirre, el número de trabajadores afiliados en el 2010 se incrementó en un 5,5%, al contar con 4 mil 566 más empleados que en 2009, para un total de 88 mil 295.

El decano de la facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, Duván Emilio Ramírez, considera que la región enfrenta un problema estructural y no hay una solución a corto plazo y que parte de la dificultad estriba en que el aparato industrial, comercial y de servicios no ha crecido al mismo ritmo que la presión de la demanda laboral. 




relojes web gratis



Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis